Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

La Batalla de Pichincha

Imagen
En mayo también se celebra la Batalla de Pichincha, concretamente el día 24 de mayo. Esta fiesta celebra nada más y nada menos que la independencia de Ecuador tras la batalla de Pichincha en 1822.

El Festival de la Chirimoya

Imagen
En Puná, el día 3 de mayo se celebra el Festival de la Chirimoya, todo un día de festejos en torno a esta fruta tropical. Se degustan platos típicos y se hacen concursos para decidir la mejor fruta con un jurado invitado.

La Fiesta Kasama

Imagen
Las festividades en Ecuador tienen siempre un marcado sabor tradicional, esto se pone de relieve en la Fiesta Kasama de la comunidad Tsachila. En El Poste, la comunidad Tsachila celebra la entrada de un nuevo año del 13 al 15 de abril. Una fiesta donde la danza, la música, el teatro y las vestimentas tradicionales son las protagonistas.

El Carnaval en Ecuador

Imagen
Los días 4 y 5 de marzo son las fechas claves para que vivas todo el esplendor del carnaval ecuatoriano. Como el carnal se celebra en cada región, hay algunos lugares que comienzan del 10 al 13 de febrero, y otros a principios de marzo. De todos, el carnaval de Guaranda (4 y 5 de marzo) es el más famoso y recomendado.

La Fiesta de la Yuca

Imagen
De todos los eventos en Ecuador que podríamos ver, la Fiesta de la Yuca es imprescindible. Se celebra entre enero y marzo, y es una fiesta típica de la Amazonía ecuatoriana. Los pueblos Zaparos y Kichwas cantan a la vida para celebrar la madurez de los frutos. Otras celebraciones que tienen lugar en febrero son: el Día del Oriente Ecuatoriano el 12 de febrero, las fiestas de provincialización de Galápagos (18 de febrero), y la Batalla de Tarqui el día 27. Esta última es la fiesta que conmemora la batalla que tuvo lugar en 1829 en el Portete de Tarqui.

Fiestas de la Diablada de Píllaro en enero.

  Del 1 al 6 de enero se celebra esta fiesta popular ecuatoriana donde se reúnen bailadores de todas las comunidades y barrios. La Diablada consta de bulliciosos desfiles, exposiciones artísticas, degustación de platos típicos y diferentes eventos musicales. Todo un despliegue de colores, tradición folclórica y autenticidad que no te puedes perder. También en enero se celebran, el día 21 las fiestas de Santa Fe de Galán en Chimborazo y las fiestas de Urcuqui el día 25. Ambas son fiestas tradicionales relacionadas con el entorno rural